
Son datos que ha publicado
recientemente la Comisión Europea en su informe anual sobre el envejecimiento
demográfico de la UE, en el que desglosa que nuestro país conseguirá un descenso del gasto relacionado con el envejecimiento de
la población de casi el 1% del PIB, al pasar del 25,4% que se contabilizaba
en 2013 al 24,6% en 2060.
Las razones a las que se hace
alusión para explicar este retroceso, y sabiendo que la población española se
habrá reducido en el futuro hasta los 46,1 millones de personas, se refieren a
la implantación en los últimos años del
denominado “factor de sostenibilidad” de las pensiones y a la reducción de los
gastos del estado tanto en educación como en desempleo juvenil. El ministro
de Economía, Luis de Guindos, hizo referencia a esta información aludiendo a
las medidas que ha tomado España durante los últimos años para “retrasar la
edad de jubilación y penalizar las jubilaciones anticipadas”.

En este contexto de importantes
reducciones en el gasto en pensiones por parte de todos los estados europeos, surge con más fuerza que nunca la necesidad
de complementar tu futura pensión con un Plan de Pensiones. Acércate a
López Torrijos y Montalvá y consulta las opciones que tienes de seguir
manteniendo tu actual nivel de vida para cuando llegue el momento de tu retiro
laboral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario