Las épocas de crisis económicas
suelen traer también cambios en los hábitos de comportamiento de las personas y
ciudadanos, y en este sentido, la que vive España ahora mismo ha traído
indirectamente un cambio y deterioro de la sanidad pública española. Así, desde 2008 cada vez ha cobrado más importancia la contratación de un Seguro de
Salud como medida de contrapeso a posibles situaciones de urgencia a las que la
Seguridad Social no puede responder con rapidez.
Según un estudio realizado el
pasado verano por el foro de seguros Aimfri, denominado “¿Cómo compramos seguros de salud?”, y basado en una serie de
encuestas realizadas a nivel nacional, ha demostrado la cada vez mejor
valoración que tienen los españoles sobre los Seguros de Salud.
De esta manera, y según los datos
de la encuesta, se deduce que más del 53% de los encuestados tenían contratado un Seguro de Salud,
y que en muchos casos (un 32%) se combinaba también con los que tienen Seguro
de Autos, Hogar (29%) o Vida (23%). El dato trascendental es que dentro de los
que afirmaron que no tenían contratada una póliza (47%), casi la mitad de éstos
(43%) confirmaron que firmarían un Seguro de Salud en el caso de que tuvieran
suficientes ingresos para poder contratarlo.
En lo que se refiere al precio
medio del seguro, un 48% de los encuestados confirmaron que ésta se encuentra
entre 0 y 100 euros. Por otro lado, y en lo que respecta al número de
personas que cubren el seguro que ha contratado, el 25% afirma que su póliza
cubre a cuatro miembros, mientras que un 28% tiene un seguro individual.

No hay comentarios:
Publicar un comentario